jueves, 27 de febrero de 2025

DÍA DE ANDALUCÍA


 


                                                         

 Hoy en nuestro centro SEPER Educación de Adultos de Tarifa, hemos comenzado a celebrar la festividad del Día de Andalucía. El motivo por el cual se conmemora todos los 28 de febrero es porque ese día de 1980 se celebró el referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía que dio autonomía plena a la comunidad andaluz




Queridos amig@s este próximo viernes día 28 de febrero, Andalucía y todos los andaluces celebraremos el día de nuestra comunidad.
Hoy quiero dedicar unos minutos para hablaros del lugar donde vivo Tarifa, puente entre dos continentes  Europa y África donde tan solo los separa 14 kilómetros. Un lugar estratégico, conocido en la antigüedad entre los navegantes como el fin del mundo, y la ubicación de las columnas de Hércules. 
Creo que ya muchos la conoceréis, un lugar sin duda para los que vivimos aquí privilegiado y creo que también para los que la visitan. Tenemos unas playas de aguas claras y vírgenes y también bastante frías jaja,  cosa que a mi personalmente me encanta, sobre todo una calita que llamamos la Playa Chica que se encuentra prácticamente en el centro de nuestra cuidad. La playa está bañada por el Mar Mediterráneo que es separado por una carretera -que nos lleva a la isla de las Paloma (antiguo cuartel militar  que hoy en día  se puede visitar y disfrutar del centro de interpretación y su faro) y al otro lado se encuentra el Océano Atlántico.




                                   





 Si  volvemos para el centro a tan solo 10 minutos nos encontraremos El Castillo de Guzmán  el Bueno,  una fortaleza que data del año 960 y que es visita obligada para el visitante.   


                                 





Continuamos nuestro paseo por la calle principal y llegaremos a la Iglesia de San Mateo. Data del siglo XVI  de arquitectura gótica, con fachada de Neoclásica.  Se terminó en el siglo XVIII. Podría contaros muchas más cosas pero  no os quiero cansar. Os invito que vengáis  a visitarla cuando podáis. 





                                              





Si bordeamos la Iglesia visitaremos el barrio del moral y el Adarve o murallas que bordeaban la ciudad, un paseo de unos 500 metros que seguro os va a en cantar .











Podéis pasear por su centro histórico  y entre sus callejuelas y plazuelas llegaremos a la iglesia de San Francisco, el mercado municipal y el paseo de la Alameda. En este paseo os encontraréis muy buenos bares y restaurantes donde degustar nuestra gastronomía local.









Y ya para terminar y no cansaros a unos  escasos 23 kilómetros llegaremos al conjunto arqueológico de  Baelo Claudia, antigua ciudad romana la cual se puede visitar y contemplar como era la vida en aquella época       
Esperando que os guste este pequeño paseo por  Tarifa, me despido deseando que paséis un feliz día de Andalucía. 

lunes, 24 de febrero de 2025

Receta de Croquetas de Jamón Serrano


Hola amig@s, hoy quiero empezar esta entrada con una receta que creo nos gusta a casi todos, unas sencillas, fáciles y sabrosas croquetas de jamón serrano. No voy a descubrir nada nuevo, solo daros un par de truquitos que yo suelo ponerles para que resulten más apetitosas, por lo menos cuando yo las hago así me lo parece, y a mi familia les gustan mucho.

Empezaremos por los ingredientes (aproximadamente 35-40 croquetas según tamaño):  

 - 7 cucharadas de harina 

- 1 cebolla mediana

- diente de ajo

- 600 mililitros de leche

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

- una pizca de pimienta molida

- sal

- 2 hojas de gelatina neutra

- 150 gramos de jamón serrano picado 

- aceite de oliva 

- 2 cucharadas de mantequilla o margarina

- harina, huevos y pan rallado para el rebozado. 

Modo de preparación:

Se empieza poniendo en una sartén un poco de aceite y se agrega la cebolla y el ajo muy picado. Cuando empieza a dorarse se le incorpora el jamón y se cocina unos minutos.

En un cazo aparte se pone la mantequilla a fuego bajo, cuando esté derretida se va incorporando la harina, poco a poco. Cuando ya la tengamos toda, le vamos echando la leche (que la tendremos ya caliente) poquito a poco. Una vez que ya tengamos toda la leche incorporada, sin dejar de mover para que no se pegue, le pondremos la nuez moscada, la pimienta molida y sal a gusto. Cuando esté todo incorporado, le ponemos la mezcla del jamón que ya tenemos de antes, y las hojas de gelatina que las hemos mojado previamente en agua fría. Seguimos removiendo y dándole vueltas a  la masa unos minutos hasta que veamos que va tomando color y consistencia, y que se desprende del cazo sin pegarse.  

La ponemos en un plato hondo, la tapamos con papel transparente y la dejamos reposar en la nevera 2 o 3 horas.


Cuando vayamos a darle forma a las croquetas, podemos usar 3 platos hondos, y en cada uno poner la harina, los huevos batidos y el pan rallado respectivamente. Vamos cogiendo porciones con una cuchara y le vamos dando forma a nuestras croquetas, las pasamos primero por harina, luego por huevo y por último el pan rallado. Cuando ya las tengamos todas es momento de freírlas. Yo frio las que vamos a comer en ese momento. Las que no, las pongo (sin freír) en una fiambrera y las congelo para gastarlas otro día. Así, las tengo ya preparadas para otra ocasión, y simplemente las saco del congelador y las frio.  



martes, 18 de febrero de 2025

Bienvenid@s a Diario de Mi Hogar

 

     

                                              Reflejo del Cielo en el mar en un día nublado

 

      Me llamo Paqui, vivo en Tarifa aunque soy de la Línea de La Concepción. Estoy ya jubilada, pero desde siempre he sido una persona muy activa, siempre ocupada. Ahora que dispongo de más tiempo libre, he decidido hacer este BLOGG , y así poder compartir con vosotr@s mis trucos para el hogar, recetas de cocina y algo de jardinería. También me gusta mucho hacer algo de deporte, viajar y conocer sitios nuevos. También estoy en clase de informática para adultos, así  que  espero que algunos de mis trucos y consejos os ayuden en vuestro día a día, y compartamos muchas cosas juntos.

      



Excursión por la playa de Bolonia 





Haciendo CROQUETAS DE JAMÓN 




PINTANDO MACETAS

TRUCOS Y CONSEJOS CULINARIOS#2

Si os gusta las salsas hoy os voy a dar un consejo para tener siempre a mano una estupenda salsa verde con ajo, aceite de oliva ...